Evocación al Quijote
¡...Padre y señor de mi alma, don Quijote,
Sobre nosotros tu locura enjuicia,
para que vuelva a enraizar y brote
en la tierra la flor de la justicia...!
Evocación al Quijote
¡...Padre y señor de mi alma, don Quijote,
Sobre nosotros tu locura enjuicia,
para que vuelva a enraizar y brote
en la tierra la flor de la justicia...!
¡Padre y señor de mi alma, don Quijote!
¡Vuelve a nosotros, Caballero Andante!
¡Más de prisa que nunca pon en trote
el pacífico andar de Rocinante...!
¡Que la tierra está en sed de la bravura
de tu brazo y tu lanza, y tu silueta,
es silueta de luz en la negrura
del siglo XX, que el demonio muerde...!
¡Vuelve a la tierra y al demonio reta!
¡Salva el alma del mundo, que se pierde!
Los molinos
Mas no son estos tiempos los de enantes.
Cuando tornes a andar por los caminos
y vuelvas a topar con los molinos,
no pienses otra vez que son gigantes.
Abatieron las aspas tu osadía,
tu lanza se rompió, tu Rocinante
encabritóse, y caballero andante,
aterrado saliste en la porfía.
No sean esas andanzas las de agora,
No vuelvas a emprender con los aviones,
que ido es el tiempo y el remedio otrora.
Tu brazo noble de furores lleno
ahora debe romper los corazones...
¡Oh, Don Alonso de Quijano, el bueno!
Dulcinea
Señora Dulcinea del Toboso
cuyas cejas son dos arcos del cielo,
cuya frente es Elíseo, cuyo pelo
es del oro más claro y luminoso,
que tiene ojos de sol, y tiene hermosas
las blancuras, más blancas que l a nieve,
y en las mejillas de carmín las rosas,
y hechas las manos del marfil más leve,
puesto que eres la amada del Quijote
que te llama señora y reina mía,
y te hace proclamar la más fermosa,
vuelve al mundo otra vez, para que brote
de su brazo a la fuerza poderosa,
esa de amor, sin par, caballería...!
Sancho Panza
Y tú, buen escudero Sancho Panza,
ventrudo y paticorto y no lampiño,
de sempiterno platicar de niño
y eterno suspirar por la pitanza;
mugüer, que sin retórica y sin lanza
que auxilie al caballero mal ferido,
te sobra el soberano buen sentido,
siempre fiel escudero Sancho Panza!
Alista apresurad o en tu jumento,
pan y queso y tocino y un ungüento
que alivie al mal ferido tu señor.
¡Alista el rucio! ¡Ven aína! que
Más vale un toma que dos te daré,
y has de tornarte aquí gobernador!
La ínsula
Una ínsula tenemos, Barataria,
que ahora se llama tierra de HAMBROSÍA
donde el encantador MALAHOMBRÍA
dice que tu honradez es necesaria.
¡Oh, buen hermano Sancho, de tu ensueño
de gobernar en un girón del cielo
cuando diste de patas en el suelo
al apearte del potro Clavileño,
desiste, que mi patria es un tesoro
más divino que el cielo, donde el oro
aguarda que tu mano de villano
para darle limosnas a Ricote
no encuentre ni un ochavo en tu otra mano,
oh, inmortal escudero del Quijote...!
La vuelta del Quijote
Bajo la sugestión de un mal agüero
por cuenta de la liebre y de los grillos,
seguido de una turba de chiquillos
y del buen Sancho Panza, su escudero,
sobre el rucio, abatidos el acero
del yelmo, de la lanza y del escudo,
volvió a su aldea al vencimiento rudo
el hidalgo manchego, caballero.
Al divisar la hética figura,
salió a su encuentro a recibirlo el cura.
La sobrina, aguardándolo, y el ama,
de una lágrima el rostro humedecía...
Mas apenas volvió cayóse en cama,
y muerto fue por la melancolía.
Post Tenebras Spero Lucen
¡Caballero de la Triste Figura,
nadie ha podido ni podrá vencerte,
tu idealismo es más fuerte que la muerte,
y aún más que tu idealismo, tu locura!
Injusticia de Dios fue la cordura
que te acosó en el lecho de la muerte
hidalgo abjurador, tu lanza fuerte
ha de tornar al mundo en su locura...
¡Ea, alista el jamelgo, y al momento
parte las crines fustigando al viento!
¡Azoten tus ensueños en la grupa
de Rocinante volador al trote!
¡Acude en nuestro auxilio! ¡Arriba! ¡Upa!
¡Padre y señor de mi alma Don Quijote!
Tomado de Revista de la Asociación Femenina de Camagüey. Año III, Núm.33, Camagüey, septiembre de 1923, pp.2-3.
Nota de El Camagüey. La publicación de esta serie de sonetos fue posible gracias a la colaboración de Pável García. Se han respetado los subrayados del original.
Crisis parcial — “Hojas Literarias” — Loynaz y las armas del Camagüey denunciadas — Su escapada — Elecciones. — El general Góm...
Historia GuerrasDeIndependencia Periodismo PeriódicoElPorvenir Crónicas
Comentarios
Beatriz M Goenaga
4 años¡Vuelve a la tierra y al demonio reta! ¡Salva el alma del mundo, que se pierde!
Alma Flor Ada
4 añosLa justicia, amigo Sancho, no es locura, ni utopia, es necesaria.
Alma Flor Ada
4 años@Alma Flor Ada Pido disculpas, por citar de memoria, altere la frase, aunque no su sentido. Las palabras exactas son: "Cambiar al mundo, amigo Sancho, no es locura ni utipia, es justicia."
Kenny Ortigas Guerrero
4 añosEs hermoso este texto, breve en su extensión literaria pero profundo en su invitación al desafío constante de salvar al hombre
Maritza Betancourt Bernal
4 añosLa poesía salva, como la cultura salva, la poesía enaltece la virtud. Y este pedir por la justicia siempre necesitada de guerreros como este Quijote, ha de ser eterno
Alma Flor Ada
4 añosQuiero aclarar que la frase que cite de memoria en realidad es:
Alma Flor Ada
4 años"Cambiar al mundo, amigo Sancho, no es locura ni utopia, es justicia."
Y. J. Hall
4 añosNo creo que el Quijote la haya dicho.
Javier Vázquez
2 años@Y. J. Hall No, no lo dijo. Y hay otras que se le atribuyen y que tampoco lo son. Aquí se aclaran: http://www.quijote.tv/elotroquijote.htm
Javier Vázquez
2 años@Y. J. Hall Tuve curiosidad y busqué. Yo también creía que era de ahí, como esa otra de que los perros ladran, no la recuerdo bien. Esa tampoco lo es. Hay unas cuantas.
Talia Jara
1 año@Y. J. Hall: Talvés lo dijo Cervantes...
Y. J. Hall
1 año@Talia Jara: Imposible. (La frase es bastante mala.)
Damaris Hernández
2 añosSin dudas la Revista de la Asociación Femenina de Camagüey publicó excelente poesía.
Calixto Pérez Luis
2 añosYa está por llegar el ocaso ( con su mezcla de luces y sombras ) a mi amada villa de Santa María del Puerto del Príncipe, se va otro 23 de abril de cualquier tiempo, con la justa promesa que habrá más y más vendrán, sobrevuela las calles una armadura desprovista de su quijotesca imagen corporal, se acerca, gira en una esquina, se detiene en una plaza, lanza la mirada al horizonte y( con el alma helada ) descubre que no valió la pena, que no había gigantes, ni siquiera molinos, que jamás tuvo cerca a su fiel escudero, que sólo fue una broma del Manco de Lepanto
María Antonia Borroto
2 años@Calixto Pérez Luis ¿Y Dulcinea? ¿También Dulcinea es una broma?
María Antonia Borroto
2 años@Calixto Pérez Luis Me ha encantado. Gracias.
Javier Vázquez
2 años¡Otro hallazgo! ¡Dos en una semana! Felicidades a El Camagüey. Y felicidades a ti, María Antonia, tenaz e incansable, y muy fuerte... ¡Gracias!
María Antonia Borroto
6 meses@Javier Vázquez: Gracias.
Elida Olga Díaz Fleites
6 mesesMuchas gracias a María Antonia por hacernos llegar estas joyas:"¡Acude en nuestro auxilio!¡Arriba! ¡Upa!"
María Antonia Borroto
6 meses@Elida Olga Díaz Fleites : Muchas gracias. Y sí que lo necesitamos...