Brizna, pequeño tallo verde, en la tierra oscura, ¿de qué selva minúscula eres baobab, de cuántos pájaros-pulgas guardan nidos tus fuertes ramas? Brizna, pequeño tallo verde, en la tierra oscura, yo durmiendo a tu sombra, para soñar echado bajo la luna.
Brisa que apenas mueves las flores, sosegada, fino aliento del carmen que blandamente pasas, ven y empuja mi barca, presa en el mar inmóvil. Llévame, poderosa, en tus mínimas alas, oh, brisa, fino aliento, brisa que apenas mueves las flores, sosegada.
3 Punto de luz, suspenso lampo...
Punto de luz, suspenso lampo, remota estrella, tú, sol de otros planetas, bien que apenas te veo, allá lejos, lejísimo, muy lejos, podré pedirte el fuego, la luz y que madures mis frutos, oh suspenso lampo, remota estrella, tú, sol de otros planetas?
Sin título
Orestes Larios Zaak
Incluido en La paloma de vuelo popular. Tomado de Obra poética. Compilación, prólogo, cronología, bibliografía y notas de Ángel Augier. La Habana. Editorial Letras Cubanas, 2002, pp.46-47.
¿Haz disfrutado este artículo? Pues invítanos a un café.
Tu ayuda nos permite seguir creando páginas como ésta.
Comentarios
Romel Hijarrubia Zell
8 meses
El uso de palabras poco comunes es utilizado,- por algunos-, para indicar una amplia cultura. No es el caso de Guillen, tan sencillo como profundo y ameno en la mayoría de su obra. Aquí utiliza,- al menos dos que llaman mi atención: "carmen" que tiene el siguiente significado en poesía: "Del latín carmen: 'algo cantado'. (ing: carmen; fr: carmen, charme; al: Carmen). Término latino derivado del verbo cano, 'cantar', entendiendo ese canto en un sentido mágico-religioso. En el siglo I a.C. la palabra pasó a significar “poema”, especialmente “poema lírico”. La otra palabra es: lambo
Al parecer, lambo esta vinculado al estilo de un escritor que invierte la imagen literaria. La poesía de Guillen lo recoge así: 3
Punto de luz, suspenso lampo...
Punto de luz, suspenso
lampo, remota estrella,
tú, sol de otros planetas,
bien que apenas te veo,
allá lejos, lejísimo,
muy lejos,
podré pedirte el fuego,
la luz y que madures
mis frutos, oh suspenso
lampo, remota estrella,
tú, sol de otros planetas?
En el diccionario de la RAE aparece "lambón, lambona: 1. adj. vulgar. Col. y ecuad: adulón. Acudí al fondo BBa de dudas y estoy esperando el resultado.
Comentarios
Romel Hijarrubia Zell
8 mesesEl uso de palabras poco comunes es utilizado,- por algunos-, para indicar una amplia cultura. No es el caso de Guillen, tan sencillo como profundo y ameno en la mayoría de su obra. Aquí utiliza,- al menos dos que llaman mi atención: "carmen" que tiene el siguiente significado en poesía: "Del latín carmen: 'algo cantado'. (ing: carmen; fr: carmen, charme; al: Carmen). Término latino derivado del verbo cano, 'cantar', entendiendo ese canto en un sentido mágico-religioso. En el siglo I a.C. la palabra pasó a significar “poema”, especialmente “poema lírico”. La otra palabra es: lambo
Romel Hijarrubia Zell
6 mesesAl parecer, lambo esta vinculado al estilo de un escritor que invierte la imagen literaria. La poesía de Guillen lo recoge así: 3 Punto de luz, suspenso lampo... Punto de luz, suspenso lampo, remota estrella, tú, sol de otros planetas, bien que apenas te veo, allá lejos, lejísimo, muy lejos, podré pedirte el fuego, la luz y que madures mis frutos, oh suspenso lampo, remota estrella, tú, sol de otros planetas?
Romel Hijarrubia Zell
6 mesesEn el diccionario de la RAE aparece "lambón, lambona: 1. adj. vulgar. Col. y ecuad: adulón. Acudí al fondo BBa de dudas y estoy esperando el resultado.