Guillén anuncia que entrevistará al personaje de las caricaturas de El Camagüeyano.
En 1924, la muy famosa tira cómica de Jacobsson llegó a las páginas de El Camagüeyano.
Quiero compartir con todos estas reflexiones que me parece que nos ayudarán a estar en el camino correcto.
Los representantes y productores de nuestros ritmos que se encuentran a la orilla del Sena no son numerosos; pero en ellos la...
Un camagüeyano notable, hoy prácticamente desconocido.
Las muñecas se sentaban en el alféizar de la ventana, cuatro, cinco, seis a la vez. Las niñas que pasaban por la calle echaban...
De Lesbia Soravilla son las siguientes palabras nutridas de generosidad...
...el poeta resulta más cerca de la verdad que el historiador
...aplaudo sus ideas independientes y francas.
El alcalde prohíbe que se arrojen huevos, harinas y otras substancias, y encarga a la policía regular el paseo de vehículos...
¿Rebeldía enmascarada?
En el vestíbulo, atestado, caluroso, Lezama tronaba en medio de sus adeptos...
Discurso de ingreso a la Academia Cubana de la Lengua, como Miembro Correspondiente.
Ce livre vient non de Cuba (il ne s’agit pas de folklore, même castriste), mais de la langue de Cuba, de ce texte cubain (vill...
Una carta publicada en El Fanal, de Puerto Príncipe
Decir que el poeta no pertenece al país donde nace, sino a aquél en que escribe, es sofisma tan pueril...
Una de las cosas que he pensado al volver a mi jardín es lo agradable que sería escucharle unos versos —cualesquiera, los que...
Ya no se pide a las gentes su idea genial, ni a la mano la filigrana, ni a la mesa de trabajo la obra perdurable. Basta y sobr...
Las acciones humanas son buenas o malas por su naturaleza; y que no es dado a ningún hombre, ni a todos los hombres, ni al tie...
Nosotros somos muy artistas y hablamos y escribimos muy bien. All right. Pero nuestro arte, nuestra palabra, nuestros versos,...
Una de las primeras colaboraciones de Guillén en El Camagüeyano, donde explica su posición tras quedar cesante en 1924.
Hoy voy a hablar de lo qué es “un suelto” y de la manera de confeccionarlo.
Un Pisto manchego escrito en versos...
El primer Pisto manchego escrito por Nicolás Guillén.