Difícilmente ofrece la frágil naturaleza humana caso tan notable como el de Aurelia Castillo. Llegó a la vejez completa con el alma de un niño; poseyó un cerebro vasto y sólido con las ideas más poéticas, todo florecido de ilusiones. Fue una mujer fuerte, que miró cara a cara el enigma del mundo, y no aceptó las falsas soluciones del miedo o de la autoridad; y fue un espíritu que encontraba en la naturaleza y en la historia fuente inexhausta de ensueño y poesía.
Aurelia Castillo
3Aurelia Castillo
3La conocí muy joven, la conocí en su edad madura, la conocí en la ancianidad, y siempre la hallé la misma. Sus ideas echaron alas, alas poderosas, y remontaron el vuelo, pero no se transformaron. La clave aparente de su carácter era la sencillez, no conoció el artificio; pero en el fondo había una complejidad de matices de sentimiento, que no gustaba de transparentarse. ¿Se ocultaba?, no; era sincera, pero tenía el rubor de su intimidad moral; no le complacía sacar a los ojos de los indiferentes lo profundo de su alma.
Los que la vieron de cerca, los que la trataron asiduamente, se explicarán cuanto pueda parecer contradictorio en este esbozo del aspecto más interesante de una mujer digna de estudio detenido, por su talento, y más aún por su corazón, clave de la vida cuando es vida.
Vedado, 1920
Tomado de El Fígaro. Revista Universal Ilustrada. Año XXXVII, La Habana, Septiembre 19 de 1920, Núm.18, p.1.
El Camagüey agradece a José Carlos Guevara la posibilidad de publicar este texto.
Tu ayuda nos permite seguir creando páginas como ésta.
Comentarios
Teresa E Fernandez Soneira
7 mesesFue una gran escritora y patriota.
Elida Olga Díaz Fleites
7 mesesPreciosa y profunda descripción de una amiga y poetisa excepcional. De forma concisa nos hace llegar la grandiosidad, y a la vez sencillez, de Aurelia Castillo
Gaspar Barreto Argilagos
6 mesesLa escuela pública #1 de Camagüey lleva su ilustre nombre, así honra sus aportes pedagógicos donde brillan sus aportes a la historia regional, donde su amistad con El Mayor nos conservó datos excepcionales. Fue de las primeras autoras de libros de viajes. Su producción poética fue superada por prosas donde una gran camagüeyana muestra aquella sociedad principeña culta y heroica. Es una muestra de la altura cultural que alcanzaron aquellas camagüeyanas, muy por encima de otras mujeres de esa época.