Dedicado a Emilio Ballagas
Soneto publicado en el periódico El Camagüeyano en 1924.
Reciba, por tanto, nuestras sincerísimas felicitaciones, y acéptelas igualmente el público cubano por las gratas horas que ha...
Dicen que el viento la ha trastornado...
Dedicado a Juana Borrero y publicado en El Fígaro en diciembre de 1894.
No merecen las cosas de este mundo / ni amor intenso, ni dolor profundo.
Dedicado a Lola Rodríguez de Tió y publicado en El Fígaro en diciembre de 1894.
¿Qué es nuestra vida al fin? Fútil juguete...
Un poema de Casal en el periódico camagüeyano El Pueblo (1889).
Yo te doy a la vida entera del poema
Apaga, Muerte, esta indecisa llama...
Parque, jardín, vergel, sinónimos dudosos
Su alma fue un mundo de excelsas virtudes humanas...
¡Qué rico sabor de jícara / gritar: “Jícara”!
Llévame por donde quieras, / viento de la luz de junio, / —remolino de lo eterno.
Si no tuviera una cena / con todos esos magnates / de business por Nochebuena / tiraba un yiro en el yate.
En ellos me alegro y me repienso que al árbol recio de la poesía cubana hay que agregarle esta rama o este gajillo o este yeme...
Oh rubia cabellera de los cañaverales...
¿No podrá nuestra mano, / Del tiempo en el Océano, / Fijar la barca móvil / Y anclar alguna vez…?
Y al fin: ¿por qué senderos perdidos me perdí / y vime, entre las ruinas, de lo que nunca fui?
Iba yo por un camino, / cuando con la Muerte di.
Último poema escritor por Aurelia Castillo, tomado directamente de El Fígaro.
En mi boca que tiembla, todo el licor escancia, / Y miraré en tus ojos, no la iracunda lumbre / Sino el amor que fluye en miel...
Toca una sonata, / hija, / antes que la noche acabe, / porque después nadie sabe / qué rumbo la muerte elija.