Una exultante feminidad caracteriza la obra de Martha Jiménez. La hembra es la reina absoluta. En raro equilibrio con el sueño se nos presenta en su carnalidad más desafiante y también como parte de una naturaleza etérea, podría decirse que hasta angélica. Siempre la hembra —con la fuerza de una esencia tal vez inatrapable—, rodeada de atributos muy suyos o que en sus manos devienen riquísimas metáforas: la luz más o menos velada desde un delicado quinqué, la arlequinada gozosa y al mismo tiempo triste, la máquina de coser que contiene mundos, universo que no es un mero artilugio mecánico... En su escultura, seres que aunque parecen provenir del fondo de los tiempos se insertan casi con derecho propio en los días actuales. De todo ello da cuenta “Luces y sombras“, documental de Estrella Díaz, gracias a las opiniones de Eusebio Leal, Luis Álvarez, Eduardo Roca (Choco), José Rodríguez Barreras y de la propia Martha: paladeable recorrido por una obra presente en El Camagüey desde sus días iniciales.
Luces y sombras: Martha Jiménez
12Luces y sombras: Martha Jiménez
12
¿Haz disfrutado este artículo? Pues invítanos a un café.
Tu ayuda nos permite seguir creando páginas como ésta.
Tu ayuda nos permite seguir creando páginas como ésta.
También en El Camagüey:

Discurso pronunciado en la confirmación de la proclamación del Partido Revolucionario Cubano (Hardman Hall, 17 de abril de 1892)
Nos reunimos aquí esta noche, no ya como en otros tiempos a conmemorar nuestros muertos ilustres, ni solamente a entonar alaba...
Discursos GuerrasDeIndependencia PeriódicoPatria
Comentarios
Y. J. Hall
4 años“Martha ha dejado su huella sobre todo en el Camagüey antiguo, el Camagüey inmortal” – Luis Álvarez, 18:39. (Me gustó eso.)
Henry Mazorra
4 añosEn Martha encontramos una artista laboriosa y arriesgada, de una imaginación abundante y relatora, siempre comprometida con sus raíces.
María Antonia Borroto
4 añosEs que ya es impensable Camagüey sin la obra de Martha. Hoy en día la Plaza del Carmen, por ejemplo, sitio que camino muy a menudo, es inimaginable sin esas figuras salidas de las entrañas mismas del Camagüey. Gente de urgencia diaria, como los describe Guillén en su también inmortal Elegía... https://www.elcamaguey.org/elegia-camagueyana
Yaniel Pérez Guerra
4 añosCuando Martha retomó el grabado en la primera década del 2000 ,lo hizo con una exposición en el Fondo , que la curadora tituló Las mil y una Martha. En ese momento no comprendí del todo la dimensión del asunto, pero con los años que llevo a su lado he visto el alcance, de que Martha es mucha Martha. Ella se reinventa, crece, se multiplica en diversas técnicas , y lo más curioso de todo, es ver lo fabuloso que se siente el visitante en la galería , con el poder seductor de su obra.
María Antonia Borroto
4 añosLa galería es un lugar mágico. Y uso el adjetivo aun a sabiendas de cuan trillado está, pero no se me ocurre otro que describa mejor ese entorno, tal vez uno de los más acogedores de esta ciudad.
Alma Flor Ada
4 años@María Antonia Borroto Asi lo he sentido yo tambien. Y Martha no es solo maga en su creacion, por supuesto, sino tambien en su generoso trato personal
María Antonia Borroto
4 años@Alma Flor Ada Eso es esencial. Creo que Martha cumple muy bien lo que recomendara Guillén en sus "Palabras fundamentales": que se vea junto al poeta, el hombre. (https://bit.ly/3dZr7sG)
Yaniel Pérez Guerra
4 añosGracias!!!
Mirtha Hidalgo Pedroarias
4 añosTrabajadora incansable que no agota el talento con el que Dios la premió. Mis mejores deseos para ti, querida amiga
Alma Flor Ada
4 añosAún a esta distancia física, parte de mí vivirá siempre en Camagüey. Tengo la dicha de mirar la obra de Martha cada día, que aún si reducida en tamaño físico, no pierde la fuerza que encierran sus mujeres, a la vez poderosas y sensibles, repartidas por mi casa para tener siempre alguna a la vista.
Rolando León Viamontes
2 añosEn honor a la verdad las primeras esculturas de ella que yo vi fueron las de la Plaza del Carmen, pues viví mucho tiempo en Martí entre Carmen y Bembeta, después sin hacer la lista grande, el Guillén y los frailes del Hotel San Juan de Dios, todas llevan implícita las características típicas de nuestra villa, y eso me fascina en su obra.
Idania Sanchez
1 añoMuchas felicidades en tu nuevo aniversario y que sigas deleitandonos con tu gusto y sensibilidad. Gracias por el tiempo que nos dedicas al brindarnos cada obra tuya.