Sr. Director de LA IBERIA
La Habana
Muy señor mío.
Sr. Director de LA IBERIA
La Habana
Muy señor mío.
Espero de su cartesía (sic) sirva publicar en su ilustrado periódico las siguientes líneas.
En la Miscelánea Política de su número del 1º he leído una aseveración que me concierne, y que es de todo punto errónea. Dícese allí que me he reconciliado con mis antiguos amigos. Si esto significa que haya modificado la actitud en que me coloqué, al salir de la Junta Central del Partido Autonomista a fines de1885, es seguramente inexacto. Para eso habría sido preciso, o que la Junta Central hubiese adoptado una línea de conducta diversa de la quo ha juzgado conveniente, seguir, lo que no he pretendido; o que yo hubiera llegado a apreciar de distinto modo nuestra situación y sus exigencias, lo que no ha resultado. Así, todo continúa como estaba; llenos mis antiguos compañeros de esperanzas; yo espectador triste e impotente del desquiciamiento y la ruina de mi patria.
Dice también su distinguido colaborador que el Sr. Ruiz Zorrilla no habría escrito La hija pródiga en las circunstancias en que yo la escribí. Lo ignoro; pero, en cuanto a mí, puedo asegurarle que tampoco le hubiera escrito, a tener algunos años más, a conocer mejor la historia colonial de España, y si hubiera sido ya, como lo fui después, testigo de los horrores de la represión.
Soy su muy atento y s.s.
Enrique José Varona
La Habana, 2 de junio de 1887
Carta publicada en el número de La Iberia, diario político español dirigido por Andrés de la Cruz Prieto, de junio 4 de 1887. Disponible en la Biblioteca Histórica Cubana y Americana Francisco González del Valle, Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Comentarios